A veces cuando sentimos estrés es una sensación tan grande que fulmina todo lo que la rodea, que no responde a lógica ni a ninguna dirección concreta. Está ahí con su presencia de estatua, de estructura megalítica, de montaña. Como un sentido ultimo, una verdad suprema.
The first thing that I thought about when I started working on this article was the title, first I thought of it as a question and then it became a statement.
I realized that this writing was made of my own need to answer the question “how to survive and thrive in a decaying system?”
Hace días que quería escribir sobre este tema pero no encontraba como, igual que muchos días no entiendo como mantener el sentido a trabajar y conseguir dinero para subsistir cuando el mundo esta ya en llamas.
Es normal sentirse así.
Y mas en estos últimos 4 años en que los conflictos sociales que se mantenían alejados de nuestra confortable realidad han literalmente explotado en nuestras caras. Y ya no puedes fingir que no sabes.
In times of need we must share.
Share what you can share, share Light and love, above all make sure to share hope.
Read and Learn, act, do your part.
Then let go of emotions that are not yours and transform that energy.
Make sure you remember that you are not to blame and neither is your neighbor even if you don't agree.
Mi cuerpo es mi templo incluso cuando tambalea.
Mi cuerpo es sensible, sensible ante mis emociones y mis tribulaciones internas.
Mi cuerpo es sensible ante el caos externo, es sensible a la tristeza y estrés colectivo, al luto masivo, al llanto compartido, a la falta de seguridad.
A mi cuerpo le cuesta entender que la vida es un lugar seguro porque nadie se lo ha enseñado.
Es cierto que la Alta Sensibilidad puede ser un lastre, y más sin apoyo y comprensión por parte de nuestras relaciones interpersonales cercanas, pero la clave se encuentra en que ese apoyo y comprensión que buscamos debe provenir de nosotras mismas. La herida de abandono propio es profunda y difícil de cicatrizar.
Cuando luchamos por pertenecer nos ajustamos a perspectivas en las que no encajamos, para entrar en ellas tenemos que encogernos y dislocarnos, es doloroso de una manera imperceptible, del tipo de dolor que se esconde detrás de una sonrisa forzada.
Photo by Carla Step Yesterday I was reading a post that Vanja Vukelić wrote on her new website The Meadow, the post was called “Soul over brand: Navigating Social Media...
Whenever someone asks me why I don't do sketches, why I don't think about a clear project, why I don't define what I'm going to do before doing it, my answer is because so much intentionality, so much looking for meaning destroys the creative experience for me.
Fighting your inner critic. How to change our internal dialogue
By Carmen Seijas
If the concept of constantly fighting your inner critic sounds familiar, welcome to the club! It is part of the human experience. Although it depends on the sensitivities and life...
**Vamos a situar la acción dejando claro que no soy la persona mas valiente o intrépida con la que te hayas encontrado.
Una noche de verano en Collserola fuimos de excursión por el bosque buscando un sitio en el que poder acampar. El bosque es muy diferente a Galicia, la tierra está seca y arcillosa, los arboles también parecían estar secos y quebradizos, eran muy bajos, daba la impresión de que podías asomar la cabeza por encima de las copas.